Prof. Dr. h.c. Maestro DIEGO SANCHEZ HAASE

Premio Nacional de Música 2003

Premio “Maestros del Arte” 2011

Contacto
dash@rieder.net.py

 

  Video

♫→ youtube Variaciones Guaireñas per chitarra e quartetto d'archi, realizado por Solisti dell'Associazione Musicale Lucchese, dir. Fabio Neri.

 

Transcripciones para clavecín (publicado por vp music media)

♫→ youtube Agustin Barrios: La Catedral.  Preludio
♫→
youtube Agustin Barrios: La Catedral.  Andante Religioso
♫→ youtube Agustin Barrios: La Catedral. Allegro Solenne
♫→ youtube Agustin Barrios: Julia Florida
♫→ youtube Agustin Barrios: Las Abejas
Registrazioni effettuate presso l'Auditorium "Amba'y de la Universidad de Norte" di Asuncion (Paraguay). I pezzi sono eseguiti da Diego Sanchez Haase con un clavicembalo "Sabathil and Sons" di sua proprietà.

 

 

Director de orquesta, compositor, pianista y clavecinista. Considerado como la figura más brillante, completa y versátil de la nueva generación de la música culta del Paraguay. Realizó sus estudios musicales básicos en Paraguay, perfeccionándose luego en Alemania, Italia, Venezuela, España y Estados Unidos,  bajo la guía de maestros de fama mundial, como Helmuth Rilling, Armin Thalheim, Mario Benzecry, entre muchos otros. En la Internationale Bachakademie Stuttgart profundizó el estudio de la música de J.S. Bach, con el célebre maestro Helmuth Rilling.

A lo largo de sus más de 20 años de carrera, se presentó en los más importantes escenarios de Paraguay, Argentina, Brasil, Chile, Uruguay, Venezuela, Bolivia, Panamá, Estados Unidos, Italia, Alemania, España, Inglaterra y Corea.   

En 1998 ha resultado ganador del Primer Premio por Unanimidad, en el Concurso “Segunda Selección de Directores Latinoamericanos”, en la ciudad de Mendoza, Argentina.

En el año 2001 ha sido designado Director Titular Exclusivo de la Orquesta de la Universidad del Norte, de Asunción, cargo que ha ejercido hasta enero de 2012, y con la cual ha realizado una intensa actividad en el campo de la música sinfónica, la ópera, la música antigua y la música contemporánea.

Ha sido fundador y director artístico del “Festival Internacional de Música Barroca de Asunción”, y del “Festival Internacional de Música Contemporánea de Asunción”. En el año 2005 ha sido designado Music Director and Conductor de la Newton Mid-Kansas Symphony de los Estados Unidos, constituyéndose en el primer director paraguayo nombrado titular de una orquesta sinfónica extranjera.

Principal difusor y estudioso paraguayo de la obra de J.S. Bach, ha fundado el Coro Bach de Asunción, el Bach Collegium Asunción y la Sociedad Bach del Paraguay, de la cual es presidente.

Como compositor, es autor de numerosas piezas orquestales y de cámara, que han sido estrenadas en Paraguay, Argentina, Brasil, Italia, Alemania,  Estados Unidos e Inglaterra. La editorial vp music media, de Italia, ha publicado sus obras.

Es autor de los libros “La música en el Paraguay. Historia y análisis”, publicado por la editorial El Lector, de Asunción, y “La obra de J.S. Bach en la enseñanza musical paraguaya”, publicado por la Universidad del Norte.

Entre los numerosos galardones obtenidos se destacan: el Premio Nacional de Música 2003, máximo galardón otorgado por el Parlamento Nacional, la Medalla de Oro “José Asunción Flores 2004”, otorgada por el Ministerio de Educación de Cultura, el “Gran Premio Oscar Trinidad”, ha sido declarado “Hijo Dilecto de la Ciudad de Villarrica”, por la Junta Municipal de dicha ciudad, y recientemente ha sido reconocido con el galardón “Maestros del Arte 2011” por el Centro Cultural de la República “El Cabildo” y el Parlamento Nacional.

En marzo de 2012 ha sido designado, por concurso, Director Titular de la Orquesta del Congreso Nacional del Paraguay, y ha sido nombrado Director General del Centro de Investigación y Creación Musical de la UNVES, y Director Titular del Ensamble de Música Antigua de dicha casa de altos estudios.

En junio de 2012 ha recibido el título de Doctor Honoris Causa por la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo, en reconocimiento a su aporte a la cultura paraguaya.

En enero de 2013 ha sido designado Primer Decano de la Facultad de Arte y Cultura de la Universidad Nacional de Villarrica del Espíritu Santo. .